...
"19/10/2020"
El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo.
En nuestro país se producen alrededor de 17.000 nuevos casos de cáncer de mama al año y fallecen 5.400 mujeres por esta causa.
Se define como la tercera causa de cáncer general en Argentina y primera en la mujer.
El diagnóstico precoz o detección temprana es la mejor arma contra el cáncer de mama.
¿Cómo podemos prevenirlo?
La mejor manera de prevenir esta enfermedad es mediante:
Mamografía:
El Instituto Nacional del Cáncer (NCI) recomienda mamografías de detección cada 1 año a las mujeres mayores de 40 años.
Autoexamen mamario:
El autoexamen mamario es un elemento que la mujer tiene a disposición de manera sencilla y en un ambiente de privacidad. Permite mediante el recorrido regular de la mama, identificar estructuras que no son las habituales en sus mamas y por las que puede consultar al profesional que la atiende. Se recomienda realizarlo una vez al mes lejos del período menstrual para que la mama no esté naturalmente más tensa.
TOMAR UNA ACTITUD MADURA FRENTE A ESTA ENFERMEDAD NOS PONE EN CONDICIONES AVANZADAS PARA SU PREVENCION
Fuente: Sociedad Argentina de Mastología-OMS
El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales celebran el Día Mundial Sin Tabaco. En esta oportunidad el foco está puesto en los jóvenes para protegerlos de la manipulación de la industria del tabaco evitando que consuman tabaco y nicotina.